martes, 1 de mayo de 2007

No somos los únicos.


Estamos en Argentina. Somos participes de todo lo que nos rodea; por más que algunos no quieran tener nada que ver con lo que pasa, la realidad interpreta cuestiones para el conjunto en sí. Las cosas así están dadas. Entonces, ya en el campo, hay que jugar.
Los argentinos muchas veces no somos conscientes de la impresión que causamos en los demás. Nuestro fútbol es el fiel reflejo de que la sociedad está en crisis. Hambre, desocupación por un lado; violencia y asteriscos por el otro. Simplemente, basta con recordar que somos uno de los pocos países (por no decir únicos) que tienen en la fecha número doce partidos en el fixture sin haberse completado en su debido tiempo. Me pregunto ¿Por qué en todos los torneos siempre pasa lo mismo? ¿Por qué con los equipos argentinos hay diferencia? ¿Por qué tienen que haber encuentros sin público? No importa. Todos sabemos que las ligas europeas ESTO seguirá pasando. No somos los únicos. Asteriscos, sólo asteriscos...

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Bien dicho y en cortas palabras. Hace rato suena y retumba en el oído de todos los argentinos la palabra FUTBOL-VERGUENZA. Éste término no hace más que resumir todo lo dicho en tu publicación Pablo. Los que somos "hinchas del fútbol" estamos hartos de tener que soportar todo este tipo de faltas de respeto. Y a lo ya dicho, me gustaría agregar la nula capacitación de ciertos jueces (caso Furchi), la represión innesesaria de la policía a la salida de los estadios (que cuando tiene que aparcer, no está), el poco interés de los dirigentes en cultivar ampliamente a sus pibes en las canteras (caso de éste chico de 11 años de River, que ya está vendido en $100,000) y hasta los horrores (que ya no son errores) del Coprosede y la AFA cada vez que deben hacer valer las norams, y en vez de poner contra el muro a Boca y a River cuando se lo merecen, se ensañan con cubes sin tata fuerza, como Morón o Quilmes, por calumnias menores.
Esto es todo lo que pienso por hoy, pero supongo que cuando mande a publicar el comentario se me van a ocurrir otrs cientos de cosas (me pasa siempre, ja).
Esperemos que el fútbol siga siendo magia y deslumbre, pero con las respectivas reglas que deben atarlo.
Salud... y Hey, Hey, My, My, el rock and roll no morirá jamás...

Anónimo dijo...

Es que la sociedad argentina esta enferma. Para vos ¿qué clase de sociedad puede tener como presidente de la afa a don Julio?

Anónimo dijo...

EXCELENTE BLOG!! Hacia mucho que no vceia algo tan bien redactado!! Los invito para armar una columna en mi sitio www.dulatina.com. Un abrazo grande.
Diego Cruz, su operador favorito.
Permiso, me voy a tomar algo a Rrrrrodrigo bebidas!!!