lunes, 26 de marzo de 2007

¿En caída libre?


¿Es cierto que el fútbol argentino está en decadencia? Probablemente sí. Alguno podría decir, "pero como, si estamos continuamente exportando jugadores al fútbol europeo...". Es verdad; pero aún así, no evita la caída libre. Argentina, no sólo revaloriza y nutre el fútbol del continente más antiguo, sino que lo pone en lo alto. ¿Qué sería de España e Italia sin jugadores argentinos o brasileños?. De más está decir que comenzando por cada una de éstas selecciones, en el Mundial de Alemania 2006, tuvo participantes argentinos en sus filas (Pernía en España y Camoranesi en Italia).
Sin embargo, el problema esencial se radica en la realidad que mueve a Selección Nacional, no sólo ésta, la actual, sino las desde los años 87 al 2007. ¿Qué hicieron? ¿qué ganaron? ¿una Copa América!!!?.
¿Por qué nos creemos los mejores del mundo si apenas tenemos dos copas? Basta de creer que merecemos estar en la cima. Basta de presionar, de hacer de los noventa minutos una decisión de vida o muerte. El fútbol es así. A veces se gana, y muchas, muchas otras veces se pierde. No hay de que preocuparse ni tampoco perder la esperanza de que algún día la pelotita que se niega a cruzar la línea blanca del arco contrario, va a cruzar y que como lo hicieron alguna vez el "Kaiser" y Diego, volveremos a levantar a la Selección Nacional a lo más alto del mundo. Pero no hay que desesperarse, ni cargar de presión a chicos que no son campeones ni culpables del nudo en la garganta que tenemos todos los argentinos.
El fútbol local está en plena recuperación. Lo único que nos queda es prepararse y saber esperar nuestro turno.

Ojo, estamos primeros en el ranking FIFA.

4 comentarios:

Eric Walter Cerny dijo...

Es bueno el punto de vista más neutral que proponés, pero el argentino parece nunca querer acostumbrarse a las derrotas, somos demasiados fanáticos y extremos en todo lo que hacemos. El fútbol no es ajeno a esto. Técnicos y dirigentes sufren o se ven beneficiados por las consecuencias. Unos endiosados por sus éxitos y otros enviados a la hoguera por algunas derrotas deportivas.
La pasión que tanto defendemos en las tribunas fue llevaba al extremo y transformándose en un ente con vida propia dentro del espectáculo del fútbol.
Señores es hora de que entendamos que el show está en el campo de juego y el resto debe mantenerse al margen de esto, disfrutar o sufrir pero sin intervenir directamente en el mismo.
Saludos Pablo

Eric

Unknown dijo...

Estoy de acuerdo con vos, pero también pienso que es muy dificil ponerlo en practica. Quien puede mantenerse al margen y tener paciencia cuando el equipo de tus amores va de mal en peor? Cuando eso sucede somos todos técnicos y somos todos jugadores y creo que esta bien que hasta ahi es parte del mundo del fútbol. Ya cuando se lleva al otro extremo, al extremo de las amenazas, al de la violencia,al de la presión y el miedo es cuando se pierde la verdadera naturaleza de este juego hermoso que nos caracteriza, que nos une y que gracias a nuestros grandes jugadores, nos ha ganado el reconocimiento del mundo entero... Que no estamos mas en ese nivel, puede ser; pero la esperanza es lo última que se pierde. La pasta la tenemos...

Anónimo dijo...

Esta vez estoy 100% de acuerdo con vos!!! O como puse la última vez, "de cerdo" con vos (error de tipeo)...

Si... era yo.. Claus... ¿quien sino va a escribir tantas pavadas?

No tengo nada que decir en este tema porque opino lo mismo...

Eso si... dejame decir algo...

BIELSA!!! TE EXTRAÑO!!!!!!!!!!!

Claus

Anónimo dijo...

Muy interesante...y la verdad que visto desde el punto de vista "copa mundial"no sabemos cuando terminará esta crisis, por asi decirlo, sedienta de una copa más, ¿Quien no quiere ganar una copa mundial?. Por más de como esta la situación, los 23 hombres de la selección son los mejores representantes de 36.000.000 aprox.
A todos nos ilusiona encontrarnos en esa "Final", porque se necesita esa alegria, por escaces, que solo el fútbol nos sabe dar...tal vez podramos pensar que la podemos perder, si puede ser pero igualmente hay que hacerle sentir la camiseta, hay que hacerle sentir al Mundo lo que somos capaces de hacer con "nuestros jugadores."
Kelo (me re desvíe del tema.. :P)